miércoles, 18 de septiembre de 2013

SINTESIS DEL AGUA

OBJETIVO:
Formar agua mediante la reaccion quimica entre el oxigeno y el hidrogeno.

HIPOTESIS:
Formar agua es el objetivo de la practica, como no contamos en el laboratorio con hidogeno y oxigeno, primero hay que formar esos gases ya que estos son la base para la sintesis de agua y asi hacer esta practica.

DISEÑO EXPERIMENTAL:

MATERIALES:
Una boitella de 50 mL, una bandeja, un agua, un mechero, cerillos o encendedor, un corcho, un soporte universal, tubos de ensaye, una manguera con corcho, un pedazo de zinc, acido clorhidrico, potasio y dioxido de magnesio.

PROCEDIMIENTO:
Primero comenzamos con la botella de coca-cola de 50 mL, la marcamos en tres partes exactamente en 166.6 mL para que sea mas facil de medir los gases que se haran.

                                                           BOTELLA CON MARCAS

Luego que ya esta marcada con los mL de agua de 166.6 se va a meter a la bandeja que tiene que estar a la tercera parte de su capacidad llena de agua y lo que se va  a hacer es tapar por arriba la botella bien para que no se salga el agua, y se va a hacer muy rapido meter la botella inclinada en la bandeja.Entonces sin que le entre aire a la botella se le introducira entonces la manguera con el tapon y la botella seguira inclinada.

Una vez realizado ahora se hara en uno de los tubos de ensaye, se le va a agregar acido clorhidrico, un poco solamente, y se llevara acabo una reaccion al momento de que se le agrege un pedazo de zinc, cuando se le agrege rapidamente se tapa con el corcho. Reaccionan y provoca en la botella que se produzca el hidrogeno, se va a quitar el corcho hasta que el hidrogeno llegue hasta la segunda marca de la botella.

                                                                             ZINC



                                                      OBTENCION DEL HIDROGENO

Entonces cuando ya se haiga obtenido el hidrogeno se va a dejar seguir reaccionadndo el zinc con el acido clorhidrico.

                                   REACCION DEL ZINC CON EL ACIDO CLORHIDRICO

Entonces ahora para hacer el oxigeno primero en el otro tubo de ensaye, que tiene que estar completamente seco para que funcione, se le va a agregar potasio y dioxido de magnesio.Y estos se van a poner a calentar en el soporte unisversal y con el mechero.

                                                  DIOXIDO DE MAGNESIO Y POTASIO

Cuando se pongan a calentar se le va a colocar el corcho al tubo y se vera la reaccion que produce el oxigeno en la botella ya con oxigeno y se va a quitar el tapon hasta que se llene la botella sin que le entre agua.

Se va a sacar la botella del agua pero rapidamente para que nos e salgan los gases y se le pone el otro corcho al momento. Y quedarian asi de distinguidos los gases:
                                               BOTELLA CON HIDROGENO Y OXIGENO

Ahora solo quedaria hacer el agua.
Ya nadamas con ayuda de otro compañero, uno va a sostener la botella firmemente y otro prenderia un cerillo, al momento de que se prende el cerillo se destapa el corcho y se oye asi algo muy fuerte por que los gases hacen contacto con el cerillo prendido y hace que en el fondo o en la botella se formen pequeñas gotitas de agua.

https://www.facebook.com/photo.php?v=563044810409511

 Lo que se veria en la botella seria esto:

                                                           RESULTADO DEL AGUA

OBSERVACIONES:
Al momento de la reccion del zinc con el acido clorhidrico el tubo de ensaye se calento y cuando se le puso el corcho, el agua se fue bajando y se formaba asi entonces el hidrogeno. Al igual con el potasio y el dioxido de magnesio. Al momento de destapar la botella con los gases y acercarle el cerillo a la boca de la botella se vio dentro como reaccionaban el hidrogeno ye el oxigeno.

ANALISIS:
Con la reaccion del hidrogeno y el oxigeno y el cerillo, se formo agua, unas gotas aunque sea pero se formo agua, y el oxigeno y el hidrogenos e crearon igual con otros materiales.

CONCLUSION:
A nosotros si nos salio el agua, reaccionando el hidrogeno y el oxigeno, asi que la practica de sintesis del agua si se cumplio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario